Conoce los diferentes tipos de skateboarding estilos trucos y más

En el mundo del skateboard, existen múltiples modalidades de patinaje, por lo que hemos contactado a la marca BeXtreme de Barcelona. Esta marca ofrece una amplia gama de guías para la compra de longboards, skates y cruisers. Es crucial tener en cuenta tu estilo personal de skateboard al elegir un patín profesional adecuado. Los aficionados al skate suelen agruparse según los tipos de terreno que prefieren recorrer. Por lo tanto, es importante conocer a fondo tu estilo de patinaje para encontrar el monopatín, la tabla y las ruedas ideales que se adapten específicamente a las superficies y trucos que planeas realizar.

Descenso Downhill

<

El skate orientado al descenso utiliza una técnica de rapidez y aceleración. En este estilo, recorremos un camino en descenso constante, alcanzando altas velocidades. Se trata de una modalidad avanzada del skateboarding que requiere equipo especializado y protección adecuada para amortiguar posibles caídas, que pueden ser bastante impactantes debido a las altas velocidades que se logran. De hecho, en esta disciplina de downhill se pueden alcanzar velocidades de hasta 125 Km/h, por lo que es imprescindible tener un control total sobre la tabla.

El skate de descenso es una modalidad emocionante que reúne la velocidad y la destreza sobre la tabla. Se caracteriza por recorrer un trayecto en descenso continuo, donde se logran grandes velocidades. Para poder practicarlo, es esencial contar con un equipo especial y usar protecciones adecuadas para prevenir posibles caídas bruscas, ya que la velocidad a la que se circula en este estilo puede alcanzar los 125 Km/h. Por tanto, es fundamental tener un absoluto dominio y control del monopatín en todo momento.

Freestyle

Descubre el skateboarding estilo libre

¿Sabías que el skateboard estilo libre o freestyle se trata de un tipo de patinaje que se enfoca en la realización de diversos trucos?
Para este tipo de patinaje, se prefiere una tabla pequeña y bidireccional, conocida como skate de freestyle.

Si estás interesado en este estilo de skate, ¿por qué no buscas un skateboard completo por menos de 80€? ¡Es posible!

Elegir la tabla adecuada es crucial para disfrutar al máximo del estilo libre. ¿Qué preferirías: una tabla estrecha y corta para hacer más trucos de volteo, o una tabla ancha y larga para enfocarte en el trabajo de pies? Antes de tomar una decisión, recuerda que las tablas pequeñas son más fáciles de controlar pero menos estables, mientras que las tablas grandes son más estables pero más difíciles de controlar.

Skate en Piscina Profunda Domina el Bowl

El patinaje en piscina, también conocido como pool skateboard, consiste en realizar acrobacias en una piscina especializada. Este estilo de skate se practica en parques de skate especialmente diseñados para este propósito.

Al realizar skateboarding en piscina, es importante que tengas en cuenta que vas a enfrentarte a grandes saltos y aterrizajes, lo que puede provocar que tu tabla sufra un accidente aparatoso. Por lo tanto, es esencial que la tabla sea lo suficientemente ancha como para soportar la presión. Se recomiendan tablas de 8,5", aunque las de 8" también son adecuadas.

Además, se recomienda una distancia entre ejes de 15 a 18 pulgadas, aunque no es un factor determinante. En cuanto a la forma de la tabla, se considera que la ideal para el skateboarding en piscina es...

De Calle Street skateboard

El skate de calle se centra en las transiciones y trucos que se realizan comúnmente en espacios públicos. Si quieres convertirte en un skater callejero, ten en cuenta que probablemente patinarás en plazas, zonas industriales y calles urbanas. Para lograrlo, es importante que las ruedas de tu monopatín sean pequeñas, lo que garantizará que sea más fácil de transportar y que la inercia pueda ser superada con mayor rapidez. De esta manera, podrás desplazarte por distintos lugares con facilidad.

Los monopatines o skates de calle suelen tener una forma similar a las tablas de estilo libre (freestyle), pero con un ancho más estrecho y una simetría en su forma. Así, podrás realizar movimientos y trucos con mayor precisión y control sobre el skate. Además, al ser más delgado, podrás maniobrar con más facilidad en áreas urbanas y espacios estrechos.

Mantén en mente que para convertirte en un skater callejero necesitarás práctica y dedicación, así como un equipo adecuado que se ajuste a las características y exigencias del skate de calle. ¡No pierdas la oportunidad de explorar tu ciudad sobre cuatro ruedas y vive la emoción del skate de calle!

Selecciona tu skate de acuerdo a tus preferencias

Tu elección de tabla de skate es esencial para tu estilo y habilidades en el monopatín. Cada uno de sus componentes debe estar en perfecto equilibrio para alcanzar tu propósito. Recuerda que una tabla está compuesta por varios elementos que trabajan juntos en armonía. No te preocupes demasiado, cualquier tabla básica es adecuada para principiantes. Una vez que avances y descubras tu estilo, podrás adquirir tablas y accesorios que sean acordes a tu nivel de skateboarding.

Todoterreno

Si disfrutas del skateboarding y quieres probar algo nuevo, ¡puedes darle una oportunidad al skateboarding todoterreno u off-road! A diferencia del skateboarding convencional en el que solo puedes moverte en superficies de cemento, esta modalidad te permite utilizar una tabla especialmente diseñada en casi cualquier lugar.

Para poder practicar esta actividad, es esencial contar con un monopatín adecuado para el terreno fuera de carretera. Este tipo de tablas están diseñadas para soportar grava, arena dura y tierra, entre otras superficies. Por lo tanto, es recomendable que inviertas en una de estas tablas si tienes la intención de practicar skateboarding off-road.

Una opción más económica es utilizar un monopatín regular y reemplazar las ruedas por unas más adecuadas para el off-road. Por ejemplo, puedes optar por ruedas de goma más grandes, que te permitirán deslizarte sin problemas sobre distintas superficies como tierra, gravilla, entre otras.

Ya sea con una tabla diseñada para este propósito o adaptando tu monopatín regular, ¡seguramente te divertirás explorando nuevos terrenos mientras perfeccionas tus habilidades en el skate!

Introducción al mundo del Skateboarding

El skateboarding es un deporte urbano que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se trata de desplazarse sobre una tabla con cuatro ruedas, realizando trucos y acrobacias en diferentes obstáculos como rampas, barandillas y escaleras. Su origen se remonta a la década de 1950 en Estados Unidos, pero ha evolucionado mucho desde entonces. Si te estás preguntando cómo iniciarte en este apasionante mundo, aquí te damos algunas claves:

  • Equipo necesario: para empezar a patinar, lo primero que necesitarás es una tabla de skate, también conocida como skateboard. Además, es importante que uses un casco y protecciones en codos y rodillas para evitar lesiones.
  • Postura y equilibrio: una vez que tengas tu tabla, es hora de aprender a mantener el equilibrio sobre ella. Para eso, colócate con los pies igual de separados y paralelos a la tabla, con el pie trasero cerca del borde y el delantero en la parte delantera. Usa tu peso para moverte y mantener el equilibrio.
  • Aprende los trucos básicos: a medida que vayas ganando confianza y control sobre la tabla, puedes empezar a practicar los trucos básicos como el ollie, el kickflip o el pop shove-it. Estos movimientos te permitirán sortear obstáculos y darle un estilo personal a tu skateboarding.
  • Encuentra tu estilo: cada skater tiene su propio estilo, así que no tengas miedo de explorar y probar diferentes trucos y técnicas. ¡La creatividad es parte esencial del skateboarding!
  • Cuida el medio ambiente: al practicar skate, es importante que respetes el espacio público y evites dañar el mobiliario urbano. Recuerda que los lugares para patinar no son infinitos, así que debemos cuidarlos para poder seguir disfrutando de este deporte.
  • Únete a la comunidad: el skateboarding es una actividad que se vive en comunidad, así que no dudes en acudir a las pistas o skateparks de tu ciudad para conocer a otros skaters y aprender de ellos. También puedes unirte a comunidades en línea y estar al tanto de eventos y competencias cerca de ti.
  • Con determinación, práctica y respeto, podrás sumergirte en esta cultura y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. ¡No esperes más, ponte tu casco y a patinar!

    Artículos relacionados