Explora los mejores lugares para bucear en Filipinas

Si quieres explorar las profundidades marinas de Filipinas, no puedes dejar de mencionar el famoso Triángulo del Coral. Sin duda, si estás leyendo esto, es porque buscas información sobre los mejores lugares para bucear en este país. Como instructor certificado y con experiencia en cada rincón del archipiélago, estoy dispuesto a brindarte todos los detalles para que descubras que la verdadera belleza de estas islas se esconde en sus aguas.

buceo en filipinas

Óptimo momento para practicar buceo en Filipinas

La temporada ideal para bucear en Filipinas

Aunque es posible bucear en cualquier momento del año con excelentes condiciones y una temperatura cálida de 23-30 grados, hay un factor a tener en cuenta durante algunos meses. Se trata de los fuertes vientos que se dan durante la temporada de monzones, de diciembre a marzo. Estos vientos pueden crear corrientes más desafiantes y disminuir la visibilidad, que normalmente alcanza los 45 metros en buenas condiciones.


Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que estos vientos no son un impedimento para disfrutar del buceo en Filipinas. Sólo es importante estar al tanto de ellos al planear un viaje de buceo durante estos meses. Y recuerda que la mejor época para bucear en Filipinas es de noviembre a junio, cuando el clima es más favorable. ¡Así podrás disfrutar al máximo de esta hermosa actividad en las aguas filipinas!

Destinos imperdibles para hacer submarinismo en Filipinas

Los amantes del buceo tienen una gran cantidad de opciones entre las que elegir debido a la gran variedad de sitios disponibles. Sin embargo, hay dos en particular que destacan por encima de los demás. En primer lugar, está el Tubbataha reef en Puerto Princesa, seguido de cerca por el Apo reef en Corón. A continuación, te brindamos más detalles sobre cada uno de ellos.

Si estás intentando decidir cuál de estos sitios visitar, puede resultar abrumador debido a la gran cantidad de información disponible. Además, si aún no estás familiarizado con los nombres de las islas en el mapa de Filipinas, puede volverse aún más confuso. Por ello, si prefieres ahorrar tiempo y enfocarte en una ubicación específica, aquí te ofrecemos un resumen de los lugares donde tienes más posibilidades de ver cada especie.

Es importante aclarar que a menudo se confunde Apo reef con Apo Island, cuando en realidad están ubicados a una gran distancia entre sí. Apo reef se encuentra entre Corón y Mindoro, mientras que Apo Island está cercano a la isla de Siquijor.

Destacados sitios de buceo en las diferentes zonas de Filipinas

¡Descubre el paraíso submarino!

Visayas, la región más impresionante de Filipinas para los amantes del buceo. Si te apasiona explorar las aguas profundas, sin duda este es tu destino ideal.

Desde isla de Malapascua hasta Panglao en Bohol, encontrarás una gran riqueza en corales, con una gran variedad de especies. Pero eso no es todo, también tendrás la oportunidad de nadar junto a tiburones en Pescador Island, en Moalboal, o descubrir la fascinante pared de corales en la parte sur de Panglao.

¡Encuentra tesoros submarinos únicos!

La famosa isla de Malapascua es un lugar único en el mundo, donde podrás bucear diariamente con el espectacular tiburón zorro. Pero eso no es todo, también te esperan otras sorpresas submarinas como los tiburones de punta blanca o negra, buscados peces rana y peculiares mini caballitos de mar pigmeo. Además, no puedes perderte el mítico Gato island, un peñón rodeado de aguas cristalinas donde podrás ver tiburones de punta blanca al salir de una cueva de 30 metros. Y para una experiencia inolvidable, sumérgete en la noche y observa al pez mandarín en The Lighthouse.

¡Explora paredes de coral impresionantes!

Si eres fascinado por los corales, Moalboal es tu destino imperdible. Profesionales de todo el mundo acuden a este lugar para maravillarse con las paredes que rodean la isla de Pescador, llenas de corales de todos los colores imaginables. Se estima que el 70% de todas las especies de corales en Filipinas se encuentran aquí, por lo que no puedes dejar pasar esta oportunidad de explorar el reino submarino en su máxima expresión. ¡Haz realidad tus sueños de buceo en Visayas!

El Triángulo del Coral

Descubrir la verdadera importancia del Triángulo del Coral es fundamental para poder bucear en Filipinas. A pesar de que este paraíso submarino es un destino popular para los amantes del buceo, son pocos los que realmente comprenden su relevancia.

Para comprender el valor vital del Triángulo del Coral, es necesario desmentir la creencia de que el Amazonas es el pulmón del planeta. En realidad, solo el 20% del oxígeno es producido en tierra firme, mientras que el otro 80% proviene del océano. Esta importante función recae en el fitoplancton, unas pequeñas plantas marinas que no solo nos proveen de oxígeno, sino que también alimentan a una amplia variedad de animales como ballenas, gambas, medusas y caracoles.

El Triángulo del Coral es, en resumen, el corazón del océano, del cual todos los organismos dependen. Esta región sigue latiendo gracias a dos importantes corrientes con abundantes nutrientes, la Corriente Ecuatorial del Norte y la Corriente Ecuatorial del Sur. Gracias a estas corrientes, se puede crear y distribuir la mayor biodiversidad del océano, abarcando países como Filipinas, Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón y Timor Oriental, y llevando su abundante vida marina a todo el planeta.

Sumergirse con el gigante del mar El tiburón ballena

En nuestro viaje a Filipinas, todos teníamos la idea de que veríamos tiburones ballena. La forma más común de hacerlo es haciendo snorkel. Se supone que las burbujas de los buceadores los molestan y se alejan, aunque he visto a más de uno que los adora.

En Donsol, se puede bucear durante una época específica del año, pero no se garantiza un 80% de posibilidades de avistarlos como en otros lugares. Como este mundo es muy amplio y queremos darte todos los detalles, hemos creado un artículo especialmente para contarte sobre nadar con el tiburón ballena en Filipinas.

Si has visto fotos de buceadores, es muy probable que hayan sido tomadas en Oslob, donde tienen a los tiburones ballena atrapados con comida para que miles (y no exagero) de turistas diariamente los estresen. Si estás considerando ir allí, en nuestro artículo sobre bucear con el tiburón ballena en Oslob, te damos razones suficientes para que consideres otras alternativas y te brindamos información adicional sobre ellas.

Explorando el Triángulo del Coral: la experiencia de buceo en Filipinas

El Triángulo del Coral, ubicado en el sudeste asiático, es considerado como el centro de biodiversidad marina más grande del mundo. Con más de 500 especies de corales duros y 3,000 especies de peces, es un paraíso para los amantes del buceo.

Bucear en Filipinas es una experiencia única e inolvidable, ya que sus aguas cristalinas y su rica vida marina te dejarán impresionado. Además, contarás con la guía de expertos locales que conocen a la perfección cada uno de los secretos y tesoros que alberga el Triángulo del Coral.

Filipinas cuenta con más de 7,000 islas, por lo que la variedad de lugares para bucear es infinita. Desde arrecifes de coral, cuevas submarinas hasta naufragios, cada inmersión será una experiencia diferente.

Uno de los puntos más famosos para bucear en Filipinas es el Parque Nacional Tubbataha, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrarás una increíble diversidad de especies marinas y unos impresionantes arrecifes de coral que te dejarán sin aliento. Es imprescindible tener esta experiencia en tu lista de buceo.

Pero no solo de Tubbataha vive el buceo en Filipinas, también encontrarás lugares como Apo Reef, Coron y Anilao, todos ellos con una vida marina abundante y diversa. La belleza de estos lugares es inigualable y te hará sentir como si estuvieras buceando en un acuario gigante.

Además, en Filipinas también podrás realizar buceo nocturno, una experiencia mágica en la que podrás ver cómo la vida marina toma un giro diferente con la llegada de la oscuridad. Y si eres un aficionado a la fotografía submarina, ¡no te puedes perder la oportunidad de capturar la belleza del Triángulo del Coral en cada inmersión!

No importa si eres un buceador experimentado o si estás dando tus primeros pasos en este apasionante mundo, explorar el Triángulo del Coral en Filipinas es una aventura que no puedes perderte. Sumérgete en sus aguas y descubre por qué este lugar es conocido como el "jardín de las especies marinas" y una de las mejores zonas de buceo del mundo.

🇵🇭 CORÓN ISLAND HOPPING 🤿 BUCEO EN LOS BARCOS HUNDIDOS 🌞 GUÍA DE FILIPINAS

Artículos relacionados